-
SESIÓN PSICOTRADING - Cómo alcanzar tus objetivos y tener el mejor año de tu vida
1 Lección-
VERVer sesión del 15/12/2022
-
-
INTRODUCCIÓN A CAFE
42 Lecciones-
VERNivel I - Introducción a Método CAFE *
-
VERNivel I - Elegir Bróker y graficas
-
VERNivel I - Glosario de terminologías
-
VERNivel I - Método CAFE a niveles simples *
-
VERNivel I - Diferentes métodos de valoración *
-
VERNivel I - CAFE a inversor independiente
-
VERNivel I - Rentabilidad de acciones. $1 dólar en 90 años
-
VERNivel I - Capitalización compuesta *
-
VERNivel I - Ganar menos, pero ganar más
-
VERNivel I - Aprender a decir que no *
-
VERNivel I - La bolsa como vehículo de libertad financiera
-
VERNivel I - Regla del 80/20 invertido *
-
VERNivel I - Qué vender, comprar y mantener *
-
VERNivel I - Cartera activa/pasiva CFD o no *
-
VERNivel I - ¿Qué tipo de apalancamiento usar? *
-
VERNivel II - Videos esenciales y soporte
-
VERNivel II – Vale la pena apalancarse en acciones *
-
VERNivel II - Cálculo Real de Swap para acciones CFD´s
-
VERNivel II – Cuantas acciones tener en cartera
-
VERNivel II – Portfolio Weighting *
-
VERNivel II - Portfolio Weighting privado - Parte I *
-
VERNivel II - Portfolio Weighting privado - Parte II *
-
VERNivel II - Portfolio Weighting - Actualización plantilla *
-
VERNivel II – Cartas de hedge funds a inversores
-
VERNivel II – ¿Cómo empezar a comprar? Gto de riesgo *
-
VERNivel II - Exchange o Index
-
VERNivel II – GLOSARIO – Ventas
-
VERNivel II – GLOSARIO - Income statement, balance y estado de flujo *
-
VERNivel II – GLOSARIO - Deuda corto y largo plazo. Solo financiera *
-
VERNivel II – GLOSARIO - Millions y Billions. Ej: 2.4B = a 2400M y así lo escribiremos
-
VERNivel II – GLOSARIO - EBIT
-
VERNivel II – GLOSARIO - EBITDA
-
VERNivel II – GLOSARIO - Margen Bruto, operativo, interés e impuesto *
-
VERNivel II – GLOSARIO - Net Income, EPS y acciones diluidas *
-
VERNivel II – GLOSARIO - Market Cap y Enterprise Value
-
VERNivel II – GLOSARIO - Free Cash Flow y Cash Flow *
-
VERNivel II – GLOSARIO - PER *
-
VERNivel II – GLOSARIO - EPS *
-
VERNivel II – GLOSARIO - 52w HL *
-
VERNivel II – GLOSARIO - Capex *
-
VERNivel II – GLOSARIO - Goodwill o Fondo de comercio *
-
VERNivel II – GLOSARIO - Enterprise value
-
-
CONTABLE
26 Lecciones-
VERNivel I - Introducción a contabilidad *
-
VERNivel I - Valor Intrínseco, valor a futuro *
-
VERNivel I - Acciones, ¿Baratas?
-
VERNivel I - Morningstar *
-
VERNivel II - Morningstar (actualizado)
-
VERNivel I - Marketscreener Introducción *
-
VERNivel I - Los 3 estados contables *
-
VERNivel II – Introducción a Estado de Balance General *
-
VERNivel II – Activos/Pasivos y PN *
-
VERNivel II – Introducción a Estado de Resultados *
-
VERNivel II – Introducción a Estado de Flujo de Caja *
-
VERNivel II – SEC - Truco para español
-
VERNivel II – Ratios
-
VERNivel II – Liquidez
-
VERNivel II – Solvencia
-
VERNivel II – Rentabilidad
-
VERNivel II – 3M, 12M, TTM, NTM *
-
VERNivel II – Por qué anual y no trimestral *
-
VERNivel II – Estado de flujos - Depreciación *
-
VERNivel II – ¿Cómo se financia una empresa? *
-
VERNivel II - Spinoff
-
VERNivel II - Splits de acciones
-
VERNivel II – Calendario de earnings
-
VERNivel II – Dividendos *
-
VERNivel II – Desde Ventas a EPS *
-
VERNivel II – Marketscreener y sus proyecciones *
-
-
ANÁLISIS TÉCNICO
43 Lecciones-
VERNivel I – Introducción al Análisis Técnico *
-
VERNivel I – EMAs D-S, Fibos y Momentum *
-
VERNivel I – Uso de Stop Losses
-
VERNivel I – Introducción a Brokers
-
VERNivel I – ¿Qué países son los mejores? Regulaciones
-
VERNivel I - ¿Cómo abrir tu primera cuenta de inversión y trading?
-
VERNivel I - Tipos de comisiones al invertir
-
VERNivel I - Compra y vende con diferentes tipos de órdenes
-
VERNivel I - Invertir en corto. Beneficios de las caídas de los mercados
-
VERNivel I - Funciones principales de un Broker
-
VERNivel I - Depositar fondos y retirar fondos
-
VERNivel I - Horarios del broker y de los mercados
-
VERNivel I - ¿Qué es un ticket? Parte por parte
-
VERNivel I - Ejercicio de órdenes
-
VERNivel I - Ejercicio del proceso de inversión
-
VERNivel I - Brokers - Admiral
-
VERNivel II - ¿Cuándo utilizar análisis Técnico? *
-
VERNivel II - Introducción a vídeos de EMAs *
-
VERNivel II – Medias Móviles ¿Qué son las Medias Móviles y cómo se calculan?
-
VERNivel II – Medias Móviles Instalación, configuración y las EMA´s mas utilizadas
-
VERNivel II – Medias Móviles Mercados laterales vs mercados direccionales
-
VERNivel II – Medias Móviles Ángulos y cantidad de toques
-
VERNivel II - Medias móviles como soporte/resistencia
-
VERNivel II - Medias móviles como magnetos/imanes
-
VERNivel II - Introducción a Niveles de Fibonacci *
-
VERNivel II – Niveles de Fibonacci Introducción a Retrocesos y extensiones
-
VERNivel II – Niveles de Fibonacci ¿Por qué Fibonacci es tan importante?
-
VERNivel II – Niveles de Fibonacci Retrocesos de Fibonacci
-
VERNivel II – Niveles de Fibonacci Extensiones de Fibonacci
-
VERNivel II – Niveles de Fibonacci Combinar Fibonacci y otras técnicas
-
VERNivel II – Niveles de Fibonacci Temporalidades y MACD
-
VERNivel II - Niveles de divergencias *
-
VERNivel II - Introducción a Momentum *
-
VERNivel II - MACD parte por parte
-
VERNivel II - MACD Instalación y configuración
-
VERNivel II - MACD Indicador de momentum. 2 tipos de señales
-
VERNivel II - MACD Mejores y peores momentos para operar
-
VERNivel II - MACD Divergencia
-
VERNivel II - MACD Ejemplos
-
VERNivel II - Entradas de Momentum y Divergencia*
-
VERNivel II - Hacer bases *
-
VERNivel II - AT + PER bajo, no significa nada *
-
VERNivel II - Correlación Índices y acciones
-
-
FUNDAMENTALES
37 Lecciones-
VERNivel I - Valor Intrínseco *
-
VERNivel I - Relación Bonos y acciones
-
VERNivel I - Growth vs Value
-
VERNivel I - Mal año, buenas noticias - Tu vacuna
-
VERNivel I - Portafolios virtuales y Watchlist
-
VERNivel I - Zacks - Efecto Magneto EPS
-
VERNivel I - Macrotrends Introducción
-
VERNivel I - Webs de noticias actualizadas al momento
-
VERNivel I - Ineficiencias (oportunidades) del mercado *
-
VERNivel I - Revenue y EPS - Valor/es fundamental/es *
-
VERNivel II - Precio, EPS y PER *
-
VERNivel II - Cuándo y Por qué comprar empresas de PER bajo *
-
VERNivel II - PER por rendimiento anual *
-
VERNivel II - ¿Es malo un PER alto? *
-
VERNivel II - PER a nivel de Barreras de Entrada *
-
VERNivel II - PER en Real estate - Comparativa
-
VERNivel II - Valores medios del mercado en crecimiento *
-
VERNivel II - Estados de empresas que crecen inorganicamente *
-
VERNivel II - Valoración por Free Cash Flow *
-
VERNivel II - FCF - Actualización definitiva *
-
VERNivel II - Entender endeudamiento *
-
VERNivel II - Fórmula para Caja o Deuda Neta *
-
VERNivel II - Capital invertido *
-
VERNivel II - Diferencia entre ROA, ROE y ROIC *
-
VERNivel II - Retornos en Macrotrends
-
VERNivel II - ROIC por sectores históricos *
-
VERNivel II - Fórmula para cálculos ROIC *
-
VERNivel II - Operating Margin % *
-
VERNivel II - Varios Múltiplos a tener en consideración
-
VERNivel II - Cash Flow *
-
VERNivel II - Busca acciones por sectores - Marketscreener *
-
VERNivel II - Screeners - Marketscreener
-
VERNivel II - Screeners - Finviz *
-
VERNivel II - Donde invierten los superinvestors
-
VERNivel II - La fórmula mágica Greenblatt - Introducción *
-
VERNivel II - La fórmula mágica Greenblatt - ¿Como usarla? *
-
VERNivel II - Como medir y analizar empresas con EPS negativo
-
-
EMPRESARIALES
26 Lecciones-
VERNivel I - Valor intrínseco empresarial *
-
VERNivel I - Valor intrínseco/ventas *
-
VERNivel I - Círculo dorado, el cliente *
-
VERNivel I - Proyectar sobre gossips
-
VERNivel I - B2B y B2C
-
VERNivel I - TAM-SAM-SOM
-
VERNivel II - Crecimiento vertical hacia atrás y adelante
-
VERNivel II - Crecimiento inorgánico *
-
VERNivel II - Adaptación a medios digitales
-
VERNivel II - Ciclo de vida de un producto - 4 fases
-
VERNivel II - Sector de venta minorista *
-
VERNivel II - No existen empresas ni productos sin ciclos *
-
VERNivel II - Sector lujo *
-
VERNivel II - Sector lujo en detalle *
-
VERNivel II - REIT - Real Estate Investment Trust *
-
VERNivel II - Financieras Global *
-
VERNivel II - Financieras - Aseguradoras *
-
VERNivel II - Estados financieros de Financieras *
-
VERNivel II - Sector Industrial *
-
VERNivel II - Facturación recurrente
-
VERNivel II - Evitar las empresas commodities *
-
VERNivel II - Empresas cíclicas y no cíclicas *
-
VERNivel II - Barreras de entrada - Introducción *
-
VERNivel II - Beneficios y ejemplos de barreras de entrada *
-
VERNivel II - Matriz de Ansoff *
-
VERNivel II - Ansoff fallido para Microsoft
-
-
EL MÉTODO CAFE
17 Lecciones-
VERNivel II - Embudo de COMPRAS *
-
VERNivel II - Modelando ideas Parte 1 *
-
VERNivel II - Modelando ideas Parte 2 *
-
VERNivel II - Modelando Ideas - Infosys Parte I *
-
VERNivel II - Modelando Ideas - Infosys Parte II *
-
VERNivel II - Plantilla CAFE - Introducción *
-
VERNivel II - TIKR - Introducción *
-
VERNivel II - TIKR - Extras *
-
VERNivel II - Toma de datos *
-
VERNivel II - Cargando empresas a plantilla *
-
VERNivel II - Cargando y proyectando - NVDA
-
VERNivel II - Proyectando empresas *
-
VERNivel II - Plantilla CAFE y las crisis *
-
VERNivel II - Modelando Ideas - Logitech
-
VERMaster Webinar Sesión 2 Método CAFE
-
VERMaster Webinar Sesión 1 Método CAFE
-
VERActualización especial CAFE 31-10-22
-